Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

 

Si el deporte y entrenamiento no es sólo un pasatiempo, y te tomas en serio el trabajo físico, debes seguir estos datos de nutricionistas que trabajan en el alto rendimiento. Recuerda que un cuerpo marcado y saludable también se construye con la alimentación.

 

No te saltes el desayuno: “Uno de los mayores errores que cometen los deportistas es entrenar o salir a trotar en la mañana, sin haber comido algo antes”, asegura el Dr. Dan Benardot, quien vigila el programa nutricional del equipo de patinaje artístico de Estados Unidos. Tus niveles de azúcar están bajos al levantarte, por lo que es importante comer algo para entrenar con mayor energía.

 

Mantente hidratado: Hidratarte mientras entrenas es muy bueno, pero mejor aún es comenzar a entrenar ya hidratado. “Los deportistas deberían consumir 30 ml de agua por cada medio kilo de peso, como mínimo todos los días”, dice Amanda Carlson-Phillips, vice presidenta de “Nutrición e investigación para Atletas”, ubicada en Phoenix, y que suele trabajar con deportistas olímpicos.

 

Comer más alimentos ricos en hierro: Según los expertos, es muy común – especialmente en atletas mujeres – tener una deficiencia de hierro, lo que aumenta el riesgo de lesiones en cualquier deporte. La avena, las carnes rojas, las espinacas, entre otros, son alimentos ricos en hierro que deberías consumir más a menudo.

 

Planificación de la alimentación: Alicia Kendig, quien trabaja con el equipo norteamericano olímpico de triatlón, recomienda planificar todo tu menú semanal el domingo, de manera de no improvisar y equilibrar tu dieta. Así es como se alimentan los más importantes atletas.

 

Recupérate correctamente: Inmediatamente terminado un entrenamiento de alta intensidad deberías comer una mezcla de proteínas y carbohidratos (¿qué comer después de entrenar?). Esto ayudará a una mejor y más rápida recuperación de los músculos, explica el Dr. Dan Benardot. Evita carbohidratos procesados, y también opta por alimentos anti-inflamatorios, como las cerezas, las nueces, palta o tomate.

 

Fuente: www.fitnessmagazine.com

 

CategoríaAlimentación
Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: