Open/Close Menu "Yo me entreno" Es un espacio para aprender cómo mantenerte en buen estado físico. ¡La salud es lo más importante y queremos ayudarte!

Es posible lograr tener brazos más marcados sin levantar peso.

 

En Yo Me Entreno te dejamos siete ejercicios para trabajar distintos músculos de tus brazos, sin tener que levantar mancuernas o barras. Recuerda que no siempre es necesario un lujoso equipamiento o tener dinero para ir al gimnasio, ya que hay ejercicios que puedes realizar en el living de tu casa, ¡por lo que no hay excusas para que no comiences a trabajar esos brazos!

 

Dips de peso corporal: Ejercicio perfecto para trabajar y fortalecer los tríceps. Puedes utilizar como apoyo una cama, una silla o un banco. Extiende tus piernas hacia adelante, y comienza a bajar lentamente hasta formar un ángulo de 90 grados con los codos.  Usando la fuerza de los tríceps estira nuevamente los brazos hasta la posición inicial.

 

Caminata de cangrejo: Otro ejercicio para trabajar los tríceps. Es importante mantener bien elevada la cadera, para que el esfuerzo se note.

 

Flexiones con elevación de pies: Las flexiones son un excelente trabajo para trabajar el pecho, y si le agregamos la dificultad que sea en picada, estaremos trabajando también los hombros, que son difíciles de trabajar sin la ayuda de equipamiento.

 

Flexiones inclinado: Menos difíciles que las anteriores, pero que también sirven para trabajar los hombros y los tríceps. Haciendo flexiones estándar, levantamos casi el 70% de nuestro peso corporal. Sin embargo, con las flexiones inclinadas, la gravedad hace que ese porcentaje sea menor, por lo que es más fácil realizarlas. Este tipo de flexiones es ideal para novatos.

 

Caminata lateral en plancha: Se ve más fácil de lo que parece. Además de ser un buen ejercicio de core, trabaja los hombros, las muñecas y la resistencia.

 

Boxeo de sombra: Ejercicio que permite trabajar la fluidez y coordinación. Puede servir como calentamiento al comenzar tu entrenamiento, yendo de menor a mayor intensidad. Existen diversos tipos de golpes al aire que puedes intentar: jab de izquierda, cruzado de derecha, gancho de izquierda, uppercut de izquierda, etc. Recuerda que una de las claves de este ejercicio es no dejar de mover los pies.

CategoríaNoticias
Escribir un comentario:

*

Your email address will not be published.

17 − tres =

Logo_footer   
     © 2016 Yo Me Entreno.

Síguenos: