
Pese a las altas cifras de sedentarismo y sobrepeso que se han conocido en el último tiempo, no son pocas las personas que buscan mejorar su forma física y bajar algunos kilos. El deporte y una buena alimentación son las principales herramientas para conseguir este objetivo. Por esto mismo, la Asociación Dietética Británica (BDA) dio a conocer las 5 peores dietas para adelgazar. Acá pasamos a revisarlas.
1- Dieta de batidos “verdes”
Este régimen apunta a consumir frutas, verduras y otros ingredientes en forma de jugos o batidos, como única forma de desintoxicar el cuerpo y reducir el consumo calórico. Sin embargo, los especialistas explican que muchas veces se añaden frutos secos, paltas y aceites, lo que puede llevar a que este “batido saludable” supere las 400 calorías. Lo recomendable es mantenerse simple: consumir frutas y verduras, limitando la ingesta de este tipo de jugos a 150 ml diarios.
2- Dieta a base de tés desintoxicantes
Muchas de estas variedades de bebidas prometen limpiar tu organismo, reducir la hinchazón y hacerte perder peso. Pero lo cierto es que estos productos tienen cafeína en dosis altas, ingredientes diuréticos y algunos laxantes, cuyo uso no se recomienda por más de una semana. Los efectos secundarios por su consumo pueden ser diarrea, deshidratación y daño estomacal.
3- Uso de pastillas para adelgazar sin prescripción médica
Estos medicamentos apuntan a quemar grasa, inhibir el apetito o acelerar el metabolismo. Sin embargo, su utilización sin consulta médica puede ser dañino, ya que puede ocasionar efectos adversos como la diarrea. Además, algunos de estos fármacos no son sometidos a las regulaciones correspondientes, y pueden contener componentes dañinos como los pesticidas.
4- Dieta de la alimentación limpia
Esta consiste en consumir productos naturales y evitar los procesados. Esto incluye eliminar la azúcar refinada, los lácteos, el gluten y los granos. Asimismo, las versiones más extremas incluyen el comer alimentos crudos. Los especialistas apuntan a que esta práctica es errónea, ya que muchas veces no se basan en evidencia científica. Además, se eliminan de la dieta productos que realmente son muy beneficiosos nutricionalmente para el organismo.
5- Dieta “6×1”
Este régimen alimenticio apunta a comer normalmente por seis días y ayunar en el séptimo. Los especialistas son claros al afirmar que no ingerir alimentos por 24 horas puede ser peligroso para el organismo, y que se debe consultar con un médico antes de intentar practicar esta dieta por cuenta propia.
Recuerda: Para comer saludable no debes prohibirte nada, sino tener equilibrio. Preferir frutas, verduras, frutos secos, huevos, pescado, agua, entre otros, sobre todo entre comedias fuertes como lo son el desayuno y el almuerzo. Te puedes dar pequeños gustos, pero de forma moderada.