Los frutos secos son una de las mejores opciones para revitalizar tu organismo. Estas semillas se caracterizan por tener bajo contenido en agua y porcentaje en grasas.
Los frutos secos son fuente de minerales. Aportan magnesio, fósforo, potasio, calcio, hierro y oligoelementos como el zinc y el selenio, con propiedades antioxidantes.
Además, te entregarán un gran aporte vitamínico, son ricos en grasas saludables y fibra, ayudándote en tu proceso de mantener el peso, e incluso para recuperar energías tras una sesión de entrenamiento.
Almendras:
Son ricas en fibra, calcio, potasio y magnesio. Además, gracias a su aporte de vitamina E, contienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades cerebrales degenerativas e inflamaciones. Pueden ayudar nuestro organismo a proteger los huesos de osteoporosis.
De igual manera, las almendras, por su contenido en fibra, ayudan a prevenir el estreñimiento y a mejorar la digestión.
Ideales antes y después de hacer deporte. Ayudan a recuperarse tras el esfuerzo, según varios estudios.
*Dato: cien gramos de almendras (3½ onzas o unos tres puñados) contienen 10% de carbohidratos netos.
Maní:
A pesar de ser una legumbre, el maní es considerado como un fruto seco. Es rico en vitamina E, que ayuda a mejorar el rendimiento del cerebro.
Es ideal para las mujeres embarazadas pues es rico en Ácido Fólico, lo que ayuda a evitar posibles malformaciones del feto; sin embargo, debe ser consumido con moderación, porque también tiene un elevado contenido calórico.
*Dato: cien gramos de maní (3½ onzas o unos tres puñados) contienen 7% de carbohidratos netos.
Avellanas:
Según un estudio realizado por la Universidad de Harvard, comer avellanas se relaciona con un menor deterioro cognitivo gracias a su gran aporte de vitamina E. Además, es uno de los frutos secos más rico en ácido oleico, lo que reduce el riesgo de arteriosclerosis.
También aporta flavonoides, que ayudan a mejorar la circulación sanguínea y mejoran la salud cerebral.
*Dato: cien gramos de avellanas (3½ onzas o unos tres puñados) contienen 7% de carbohidratos netos.
Nueces:
Las nueces aportan abundante Omega 3, lo que las hace uno de los mejores alimentos para favorecer nuestro corazón.
Son ricas en ácido alfalinolénico, eficaz para reducir el colesterol y la tensión. Ayudan a disminuir los niveles de azúcar en sangre, reducir la sensación de hambre.
*Dato: cien gramos de nueces (3½ onzas o unos tres puñados) contienen 7% de carbohidratos netos.